La Frontier se ha mantenido relativamente igual desde su introducción en 2004, pero ahora Nissan finalmente está decidida a rediseñarla completamente.
En un video que muestra algunos de los nuevos modelos de Nissan que pronto debutarán (incluido el renacimiento de su coupé Z) obtenemos el primer vistazo al rediseño de la Frontier 2021.
No hay que confundir a la futura Frontier con la otra pick-up que se muestra al llegar a la letra “N” del mismo video. Es la Navara, nuestra Frontier actual, que lleva ese nombre en otros mercados. ¿Esto es señal de que las dos pick-ups convivirán al mismo tiempo? Es posible, sobre todo cuando se piensa en la necesidad de amortizar la inversión de 600 millones de dólares para producir la actual Frontier D23 (y sus gemelas) en Córdoba Argentina.
Se sabe que la próxima Frontier compartirá plataforma también con la futura generación de la Mitsubishi L200. Su lanzamiento oficial está previsto que ocurra, a más tardar, en el 2023.
Desde siempre, la obsesión de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi fue hacerse fuerte en el segmento de las pick-ups medianas, para destronar a la best-seller Toyota Hilux. En México y varios países de Centroamérica ya lo consiguieron hace rato.
La Pick-Up tiene rasgos de la Titán, bien musculosa, y tendrá guardabarros mucho más pronunciados y cuadrados en la parte delantera y trasera. Es más ancha que la Frontier actual, pero seguirá siendo una pick-up mediana. Nuevas luces leds, guardabarros inflados y rines enormes
Utilizará un motor V-6 de 3.8 litros de inyección directa que se ha agregado a las opciones de tren motriz del modelo 2020 actual. El motor de seis cilindros produce 310 caballos de fuerza y 281 lb-pie de torque, que es un aumento de 49 caballos de fuerza pero la misma cantidad de torque que el anterior V-6 de 4.0 litros. La potencia se envía a las ruedas a través de una transmisión automática de nueve velocidades, y lamentablemente la caja de cambios manual ya no será una opción.