Durante el período de vacaciones o feriados largos en Bolivia, muchos deciden viajar en un vehículo particular a cualquiera que sea su destino. Esto es más cómodo para algunos ya que conocen el funcionamiento de su auto o camioneta.
Pero, normalmente conducimos por distancias cortas y no durante muchos kilómetros sin detenernos. Considerando el chequeo preventivo, antes de viajar en auto por largas horas, te aconsejamos:
Revisar el estado de tus neumáticos:
Estos al ser los «zapatos de tu auto», es indispensable que se encuentren en muy buen estado para viajes largos ya que conocen el estado de las carreteras en Bolivia. Revisa el nivel de desgaste, que tengan la presión de aire adecuada porque es necesario ante un accidente o emergencia. Puedes revisar el manual de tu vehículo para saber cual es la presión adecuada.
Verificar el estado del motor:
Verifica si funciona correctamente el encendido, las bujías, el sistema de inyección y asegúrate que no exista ningún tipo de fugas.
Llevar aceite extra y agua extra:
Al recorrer largas distancias, se va consumiendo todos los líquidos de tu auto, por eso no está de más llevar un litro de más.
Chequear el estado de los frenos:
Los frenos son fundamentales antes de viajar en auto. Puedes hacer las pruebas tú mismo mientras conduces. Estacionado, comprueba el funcionamiento del pedal pisándolo hasta el fondo. En el caso de que escuches algún ruido o silbido, debes traerlo al taller.
Fijarse en el estado de la batería:
Antes de salir, debes ver que todos los cables estén bien conectados y que los bornes no tengan ningún tipo de erosión o en caso sea una batería con mantenimiento, llévalo a tu tienda de baterías a que te realicen el mantenimiento correspondiente.
Mirar el estado de las luces:
Para esto, pídele ayuda a alguien mientras tus haces los cambios de luces (altas y bajas), laterales y traseras. No olvides también el intermitente, las de freno y los faros antiniebla.
Lleva los elementos de seguridad:
Ante cualquier imprevisto, no olvides las herramientas de emergencia como el gato, el triángulo de seguridad, el chaleco reflectante y el extintor.
No olvides tus documentos:
Asegúrate de contar con tus documentos obligatorio, tanto los del auto como los personales y que todos se encuentren al día. La licencia de conducir, el carnet de identidad, Ruat del vehículo, carnet de propiedad o papeles del vehículo (En caso de viajes al extranjero) SOAT y la revisión técnica.
Revisando todos los elementos anteriores, no deberías tener ningún problema y podrás disfrutar de tu viaje sin inconvenientes.
Y recuerda, si quieres estar 100% seguro que no tendrás ningún problema mecánico al viajar en tu auto, solicita nuestro servicio de PLAN DE MANTENIMIENTO PARA VIAJES, el cual consta de:
















