2020 está convirtiéndose en el año en que la oferta de furgonetas eléctricas aumentó de forma casi exponencial.
Fiat nos presenta la versión de producción, que estará disponible en carrocerías de carga, pasajeros, o chasis-cabina. Haciendo gala a sus orígenes, no han desvelado todos sus datos técnicos, pero sí conocemos muchos más detalles y peculiaridades de estas furgonetas eléctricas.
Sus baterías están garantizadas por 10 años o 240.000 km.
Todas las Fiat E-Ducato estarán propulsadas por el mismo motor, un motor eléctrico de 120 CV y 280 Nm de par máximo, situado en el eje delantero. Bajo su parte trasera, bajo el piso de carga, se ubica su batería de iones de litio. Fiat Professional ofrecerá dos baterías diferentes, de 47 kWh y 79 kWh de capacidad, para los diferentes usos que puede tener una furgoneta de grandes dimensiones. Sin entrar en ciclos de homologación, Fiat afirma que en un uso real urbano, su autonomía real oscilará entre los 220 kilómetros y los 360 kilómetros.
Para que esta autonomía no disminuya de forma dramática, Fiat limitará la velocidad máxima de la E-Ducato a 100 km/h por electrónica. Fiat afirma que esta batería no roba volumen de carga, que será de entre 10 y 17 metros cúbicos. Tampoco altera la capacidad de carga con respecto a sus hermanas de combustión interna, que alcanza los 1.950 kilogramos.
Se ha instalado en la cabina una pantalla de control específica para la batería y su carga/descarga.
Sus ventas comenzarán a lo largo del presente año. No conocemos por el momento sus precios ni fecha aproximada de llegada.