La línea 2021 de la Pick Up comenzará a producirse en la terminal argentina de la localidad de Zárate con modificaciones de diseño, tecnológicas (con la incorporación de un nuevo sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple Car Play) y algunos cambios mecánicos.
Una de las preguntas más destacadas es sobre la cantidad de versiones que se ofrecerán y las prestaciones del conjunto mecánico.
El sitio Car Advice reveló algunos detalles técnicos que se filtraron de un boletín confidencial, correspondiente a un concesionario australiano. Como ya se sabe, la motorización seguirá estando compuesta por un impulsor 2.8 turbodiésel (nuevo turbocompresor), con la diferencia de que abandonará los 177 CV que tenía hasta el momento para pasar a tener una mayor potencia con 204 CV y 51 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. Además, continuarán ofreciéndose versiones de caja manual con la misma cantidad de marchas.
En esta nueva Hilux, la capacidad de remolque pasaráde 3.200 a 3.500 kilos. El informe revela que la suspensión también fue modificada y se rediseñó la geometría delantera y trasera para ayudar a la maniobrabilidad y agilidad de la camioneta mediana. Otro de los trabajos intensivos que se han elaborado abarca no sólo a la suspensiones sino también al aislamiento sonoro y de vibraciones que se puedan llegar a producir dentro del habitáculo.