Renovación de la Ford F-150: Versión Híbrida y la Pick Up más versátil, eficiente y capaz

Fecha:
Categoría: Última Hora

La Ford F-150, icono pick-up por excelencia, se renueva con la hibridación y versatilidad por bandera

La Ford F-150 es uno de los vehículos más vendidos del planeta. En Estados Unidos llevan siendo los líderes del mercado durante cuatro décadas consecutivas, son el número uno en ventas desde hace 43 años consecutivos y venden en torno al millón de unidades anuales.

La estructura de las Ford F-150 continúa siendo la de una pick-up tradicional: un chasis de largueros y travesaños, sobre el que se monta una carrocería, construida en aluminio.

En su frontal es donde más personalidad encontramos: su parrilla XXL y sus ópticas aumentan la sensación de gran anchura.

Su versión más larga mide 5,71 metros y su ancho es de 2,03 metros, sin contar los espejos retrovisores.

Me gusta que en su parte trasera se pueda leer «F-150» con una tipografía troquelada de dimensiones 100% estadounidenses. Es imponente como siempre.

Práctico como pocos

En su interior la gran novedad es una pantalla central de 12 pulgadas, que ocupa gran parte de la consola central. Su sistema de infotainment es un SYNC4 de última generación, conectado constantemente a internet y compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Pese a su enorme pantalla, Ford ha conservado controles físicos para prácticamente todas las funciones de a bordo: todo debe poder accionarse con grandes guantes de trabajo o con las manos sucias.

Bajo los asientos traseros hay un espacio de almacenamiento que podemos cerrar con llave.

En el interior existen innovaciones que facilitarán el trabajo y las actividades a bordo de la pick-up. En las versiones que no tengan tres plazas delanteras, la tapa del hueco de almacenamiento de la consola central se puede transformar en una superficie completamente plana. Una superficie ideal para firmar documentos, trabajar con un ordenador portátil de hasta 15 pulgadas, o como mesa para apoyar el almuerzo en plena obra. La caja de la pick-up y su portón trasero motorizado también merecen ser detallados con detalle y en profundidad.

Motores de las Ford F-150 2021

A nivel de motorizaciones, la gran novedad es una nueva versión full-hybrid llamada PowerBoost, basada en la integración de un motor 3.5 V6 EcoBoost con un motor eléctrico de 47 CV, situado en la caja de cambios de diez relaciones de la pick-up. Una batería de iones de litio y 1,5 kWh permitirá a la pick-up moverse en modo 100% eléctrico de forma limitada. Esta versión podría recorrer más de 1.100 km sin repostar y será capaz de remolcar casi 5,5 toneladas. Además, su sistema Pro Power Onboard puede ofrecer hasta 7.400 watios de potencia de salida – superior a la salida de muchos generadores portátiles de gasolina.

El resto de sus mecánicas, un 3.3 V6 atmosférico de acceso, un 2.6 V6 EcoBoost, un 3.5 V6 EcoBoost sin hibridar y un 5.0 V8 atmosférico. Además, habrá una versión turbodiésel, un PowerStroke de tres litros y seis cilindros en uve. Seguirá contando con la opción de equipar tracción total, desde un sistema conectable tradicional hasta un sistema inteligente de tracción total, con posibilidad de bloquear los diferenciales central y trasero, además de tener reductora en la caja de cambios.

Conducción «autónoma» en condiciones concretas

La seguridad activa de las Ford F-150 también ha sido reforzada, siendo el sistema más destacado el Active Drive Assist: un sistema de conducción automatizada capaz de guiar el coche «manos libres» en hasta 160.000 km de vías rápidas estadounidenses – preseleccionadas por Ford, con buenas marcas viales y un trazado no demasiado revirado – monitorizando mediante cámaras la posición de nuestra cabeza y ojos para evitar que nos distraigamos. El sistema Ford Co-Pilot360 2.0 incluye la frenada automática de emergencia, detección de peatones, asistente de remolque o un asistente pre-colisión.

0