Ford Bronco, la historia de un grande

Fecha:
Categoría: Leyendas

Comenzamos escribiendo este blog con una alegría única, porque recientemente anunciaron su vuelta. El ford Bronco fue aquel que nos vio nacer, ya que vio la luz en el año de 1966, una de las épocas doradas de los vehículos.

EL ORIGEN DEL NOMBRE FORD BRONCO

El nombre dado proviene del latín Bruncus, que significa textualmente “de genio y trato ásperos” de tal suerte que cuando los ingenieros del óvalo se dieron a la tarea de desarrollarlo, tuvieron como principal directriz, la creación de un auto deportivo/utilitario con características similares a sus más cercanos competidores Jeep, Dodge Ram y Chevrolet Blazer.

Así, fueron 5 las generaciones de Bronco, cada una con un espíritu particular sin hacer a un lado el hecho irrefutable de que el cambio más significativo se produjo en 1978, con el lanzamiento de la segunda generación.

PRIMERA GENERACIÓN 1966-1977

Era 1966 cuando un comercial anunció un curioso vehículo parecido a una camioneta pero con un aspecto más imponente. En ese momento del Jeep CJ5 encontró un rival a la altura de sus zapatos. El todoterreno de Ford fue llamado Bronco y aseguraba representar a la perfección el espíritu de los espacios más complicados.

Fueron 11 años en los que el modelo diseñado por el ingeniero de Ford, Paul G. Axelrad, comprobó con ventas contundentes que merecía seguir vigente en el mercado con todo y un rediseño integral para adaptarlo al gusto del público que lo había visto por vez primera en el mercado automotriz en el año de 1966, haciendo frente al Jeep Comando y al International Harvester Scout. Equipaba un motor de 2.8 litros y 6 cilindros, con la nada despreciable cantidad de 105 caballos de potencia. Fue necesario poco tiempo para que al Bronco –durante la primera generación), se incorporará el motor V8 de 197 hp. Como dato curioso, esta generación fue la única en ofrecer una variedad convertible que desapareció pronto. También se ofrecía el reconocido tipo vagón.

SEGUNDA GENERACIÓN 1978-1979

Y el niño creció. Y lo hizo para hacer frente al Chevrolet Blazer. Estaba basado en la plataforma de la F100 de 1973. Un techo rígido removible y el mejor diseño de eje sólido delantero con tracción. Una caja que, si hubiera existido la costumbre, hubiera sido de 6 velocidades, de 4 cambios y una versión con una transmisión automática de ¡Sólo 3 velocidades! Los bloques –también muy a la usanza- eran de 5.8 y 6.6 litros de desplazamiento, ambos V8.

TERCERA GENERACIÓN 1980-1986

Como tercera evolución, se introdujeron bloques más económicos, como era de esperarse e hizo su aparición la inyección electrónica y equipó tecnologías con menor consumo de combustible. Pero a pesar de que se hubiera entendido como el cambio más significativo, la realidad fue que la sustitución del tren frontal por uno de doble viga que vino acompañado de la posibilidad de una suspensión independiente fue el regalo que nos trajo nuestra fiesta de 20 años.

CUARTA GENERACIÓN 1987-1991

Esta cuarta entrega fue fabricada sobre la plataforma de la F-150, buscando una mejor resistencia a la vida dura y con una figura más aerodinámica. Por esta época fue que nos dimos cuenta de la importancia del buen vestir, así que se lanzaron versiones de lujo con tapicería en piel y para completar el cuadro que se formaba con todos los bloques disponibles de inyección electrónica, llegó la esperada transmisión con un cambio más, de 5 relaciones.

QUINTA GENERACIÓN 1992-1996

Como suele suceder a esta edad, se cimenta una conciencia más sólida sobre los peligros del manejo y las crecientes medidas de seguridad. Se buscó proteger mejor la integridad de la estructura de Ford Bronco: Cinturones de seguridad con hombros para el asiento trasero, bolsa de aire para el conductor y una tercera luz de freno en la parte posterior. Tres bloques al mercado: de 6 cilindros y 4.9 litros de desplazamiento; V8 de 5.0 litros y el V8 de 5.8 litros para la versión XLT 4×4.

EL ADIÓS

Todo iba bien, pero el 12 de junio de 1996, Ford Bronco se fue. Ese día, salieron de la planta de Ford en Michigan, los últimos ejemplares. Bronco se fue. Fue sustituido por el Expedition, más adecuado para el creciente mercado de las 4 puertas.

Y así, sin más, Ford Bronco se fue en 1996 para, según anuncios se espera que esté de regreso en este año 2020, con una imagen e ingeniería renovada para que podamos continuar nuestra historia familiar.

REGRESO

Hace poco se anunció el regreso de la nueva Ford Bronco, lo que hizo las delicias de los aficionados de la leyenda. De lo que vendrá, sólo tenemos algunas filtraciones.

Aún no se sabe las especificaciones y precio, pero las estamos esperando

0