Ante esta cuarentena, la falta de uso muchas veces provoca más problemas que el uso normal, por lo que hay que tener en cuenta estas 5 recomendaciones para no tener problemas:
- Encendido
Se recomienda encender el vehículo por lo menos una vez por semana durante unos 10 minutos. Esto contribuye a que el aceite no se escurra totalmente hacia el cárter y mantenga lubricadas las partes altas del motor.
- Batería
Lo más recomendable sería desconectar la batería con el fin de que no haya consumo eléctrico y esta se descargue, pues es el componente que más sufre con la inactividad.
- Combustible
El tanque debe estar al menos a la mitad de su capacidad, pues de esa manera se reduce el efecto de evaporación que se produce en depósitos con poca carga.
- Llantas
Es recomendable inflarlas un poco por encima de la presión recomendada, pues la inactividad también hace que el aire se escape y eso podría deformarlas por el peso del vehículo. También sería recomendable una vez a la semana mover el vehículo de su lugar unos centímetros, para cambiar los puntos de apoyo.
- Ventanas
En la medida de lo posible, deje las ventanas un poco abiertas. Además de que permite la circulación de aire, esto ayuda a que los cauchos de los marcos no se resequen y se peguen al vidrio. También conviene subir y bajar los vidrios de todas las puertas, especialmente si son eléctricos, cada vez que enciende el vehículo para garantizar el buen funcionamiento del sistema.