Es importante reconocer que los interiores de los automóviles, camionetas y SUV, así como las cabinas de los camiones, utilizan una amplia variedad de materiales con los que entramos en contacto en cada viaje.
Ya debes saber que el nuevo virus puede vivir durante días en ciertos materiales. Así que no importa mucho si te encuentras rodeado de cuero flexible y adornos metálicos o vinilo. Si bien se recomienda una limpieza general de todo el interior, en esta ocasión nos enfocaremos en las áreas con las que tenemos más contacto, denominadas “superficies de alto contacto”.
- Desinfecta todos los puntos de contacto
Después de la limpieza inicial, aún existe la posibilidad de que un virus prospere en las áreas clave.
Aquí es donde te centrarás en desinfectar los puntos de contacto. La forma más sencilla de atacar el COVID-19, según los expertos, es con agua y jabón.
Y dado que la mayoría de los jabones solo usan detergentes suaves, estos son menos dañinos para el interior de los vehículos.
- ¿Qué zonas no debes olvidar desinfectar?
Combina agua y jabón y utiliza un trapo o toalla de microfibra. Asegúrate de remojar el paño por completo y ten cuidado al escurrir el exceso de agua antes de limpiar, ya que no desearás el agua se acumule en ningún lado.
Los puntos de contacto en tu vehículo se extienden más allá de las manijas de las puertas y el volante; estas también incluyen:
- Tablero de instrumentos
- Botones de la radio o del control del volante
- Botones del alzavidrios eléctrico
- Portavasos
- Guantera
- Cinturones de seguridad
- Reposabrazos
- Entrada de la maletera
- Palanca de cambios
- Palanca de luces
- Freno de mano
- Retrovisor
- Agarraderas
Mientras que no haya cura para el COVID-19, piensa en esto como una limpieza de rutina.
- ¿Cómo puedo realizar una desinfección más profunda?
Puede llevar todo esto un paso más adelante llevando tu auto a un taller que brinde los servicios de desinfección con luz UV.
Gracias a la proyección de luz UV sobre tu vehículo, las bacterias y virus no podrán ser capaces de reproducirse y se alcanzará porcentajes de esterilización de hasta 99.9% (en función de la dosis).
Recuerda, el elemento básico para combatir un virus es simple: el uso adecuado de agua y jabón.
No olvides lavarte bien las manos durante al menos 20 segundos antes de entrar y luego de salir de tu vehículo.