Les presentamos a Freddie, el primer robot de Ford

Fecha:
Categoría: Curiosidades

En 1960, los robots ganaron fuerza en el imaginario popular gracias al avance de la tecnología y la carrera espacial. En sintonía con la época, Ford creó su primer robot , al que llamó Freddie Ford y utilizó para exhibir en centros comerciales, eventos y ferias de automóviles. Medía 2,74 metros de altura y estaba construido con piezas de autos de la marca del óvalo, como Mustang, Thunderbird y Granada.

Freddie terminó generando una familia, con hermanos que como él, pasaban el tiempo viajando por América para entretener al público y contar la historia de la excelencia en ingeniería de la compañía. Su primer papel fue como asistente de mago, en 1965, en una presentación de 15 minutos en el road show Mundo Mágico de Ford.

Su diseño fue inspirado por un caballero medieval con armadura. Contaba con antenas de radio en los oídos, luces de estacionamiento Mustang en los ojos y la luz de marcha atrás del Thunderbird en la boca, así como una luz intermitente sobre la cabeza. Las articulaciones de los hombros estaban hechas de tapas para llantas y los brazos estaban conformados por resortes y amortiguadores de Pick Ups.

Las manos estaban hechas con pedales de freno, en tanto que los pies eran carters del  motor del Mercury. En el pecho, exhibía indicadores de presión, amperaje, temperatura y combustible del Thunderbird. Cuando el robot se encendía, los indicadores funcionaban y hasta podía hablar.

0