¿Cómo comprobar el estado de la batería de nuestro vehículo?

Fecha:
Categoría: Recomendaciones

La batería de un vehículo tiene como misión suministrar energía eléctrica, permitiendo con ello que el motor y los elementos auxiliares puedan funcionar correctamente. La duración de una batería es limitada y depende del uso que le demos al vehículo, tanto por intensidad como por mantenimiento.

¿Cómo comprobar si la batería del vehículo tiene carga?

El modo de hacerlo es a través de 2 equipos indepencientes:

  1. Tester de Batería y Alternador

Seguro y fácil de utilizar, tiene funciones múltiples:

  • Verificación del estado de la Batería y el Alternador.
  • Comprobación y visualización de la carga y de la sobrecarga, asegurando así la seguridad al momento de conducir el vehículo.
  • 6 Luces Led que muestran el estado del alternador y la batería.

Uso: Sólo debes colocar el positivo y negativo con el positivo y negativo de la batería, el vehículo debe estar encendido e inmediatamente empezará a lecturar datos.

Puedes adquirir uno aquí » https://bit.ly/321eyFw

  1. Multímetro

La prueba lo realizaremos en 6 pasos:

  1. Si queremos realizar una medición fiable, debemos circular previamente con el vehículo durante unos 45 minutos para dejarlo reposar posteriormente durante un periodo similar.
  2. Medimos el voltaje de la batería con el vehículo parado, apagado y sin la llave en el contacto. El voltaje debe estar comprendido entre 12,5 y 12,9 voltios con el multímetro en corriente continua conectado a los bornes de la batería.
  3. Encendemos el vehículo y lo dejamos en punto muerto. A continuación volvemos a conectar el multímetro en corriente continua y apuntamos el valor que nos indica.
  4. Ahora realizamos la misma operación, pero en corriente alterna.
  5. Comprobamos los resultados de la medición para ver si cumplen las condiciones necesarias. Si se dan los siguientes valores, debemos cambiar la batería:
    1. Con el vehículo apagado y en corriente continua: menor de 12,2 voltios o 0,2 amperios.
    2. Con el vehículo al ralentí y corriente continua: más de 14,7 voltios o 0,25 amperios.
    3. Con el vehículo al ralentí y corriente alterna: mayor de 0,2 voltios o 0,04 amperios.

Independientemente de los resultados, es conveniente analizar los datos del siguiente modo:

  • Con el vehículo al ralentí en corriente continua: Si obtenemos un valor inferior a 13,7 voltios o 0,22 amperios, la batería estará descargada y será necesario cargarla para que funcione. Si el resultado es superior a 15 voltios o 0,24 amperios, entonces es muy posible que el alternador esté fallando.
  • Con el vehículo al ralentí en corriente alterna: en este caso la medición nos indicará de manera clara que el alternador falla si obtenemos un valor superior a 0,3 voltios o 0,004 amperios.

¿Cuánto dura la batería de un vehículo?

Por regla general, una batería de vehículo tiene una duración aproximada de entre 3 y 5 años, dependiendo de su calidad, características, o del tipo de uso que le demos al vehículo. Situaciones como las temperaturas extremas, forzar los ciclos de arranque, utilizar elementos con un amperaje superior al de la batería o mantener el vehículo en desuso durante largos periodos de tiempo propiciarán que la duración de la batería se reduzca.

0