Nissan reveló a la nueva Rogue 2021, que llega acompañada de más tecnología y seguridad

Fecha:
Categoría: Lanzamientos

La SUV japonesa añade una nueva versión, aunque se olvida de la tercera fila. El espectro de diseño de esta camioneta familiar sorprende por su cambio radical. Ya antes se habría filtrado este aspecto, pero se confirma que la firma nipona emplea nuevos rasgos, como un cofre de proporciones extendidas, un juego de grupo ópticos principales adelgazados y luces auxiliares generosas. La parrilla también es más prominente y agrega detalles en cromo, además de una fascia que incluye admisiones de aire distintas. Nuevos juegos de rines y un techo teñido de negro.

El interior tiene cambios importantes ya que Nissan anuncia la desaparición de la tercera fila, además de que la montura en la nueva plataforma le quita longitud a la carrocería, siendo más precisos, esta nueva Rogue será 38.1 milímetros más corta que su predecesora.

En el espacio interno se podrá acceder a un nuevo nivel de equipo, en el cual se destaca el uso de insertos de madera y ornamentaciones en terminado negro brillante, así como cuero en casi toda la cabina, principalmente en el tablero, volante, descansabrazos y umbrales de las puertas, sin dejar de lado a los asientos que también cuentan con la tecnología Zero Gravity.

El infoentretenimiento se basará en una nueva pantalla “flotante”, misma que puede ir desde las 8 y hasta las 9 pulgadas, pero en todos los casos con interfaz Android Auto y Apple CarPlay. Además, podrá ofrecer un nuevo panel digital de instrumentos de 12.3 pulgadas y Head-Up Display, además de equipamiento como climatizador de triple zona, techo panorámico, cargador inalámbrico para smartphones, sonido firmado por Bose, freno de mano eléctrico, asientos con calefacción y un largo etcétera.

La seguridad será uno de los atractivos de esta renovada SUV ya que fiel a la filosofía actual de la marca se añaden diversas asistencias de conducción, entre las cuales podemos enlistar al monitor de punto ciego, cámara de 360 grados, detección de peatones, freno automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo, elementos que dan forma al sistema denominado ProPilot Assist con un nivel de manejo semiautónomo bajo ciertas condiciones.

Nissan opta por conservar el bloque de cuatro cilindros y 2.5 litros de desplazamiento de aspiración natural que ya conocíamos, aunque en esta ocasión con una leve ganancia en potencia y torque, colocando las virtudes de esta fuente de poder en 181 caballos de fuerza y 181 lb-pie de par. En todas las versiones se obtiene una transmisión automática continuamente variable CVT y tracción delantera o integral, dependiendo del nivel de equipo.

La SUV contará con suspensión trasera independiente, selector de modos de manejo y una nueva dirección electro-asistida, esta ocasión con un radio reducido, lo que mejoraría la maniobrabilidad de este modelo en diversas condiciones de conducción.

 

0